CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN
El SENASA no se encuentra ajeno que tanto su personal como todos aquellos que intervengan dentro de la cadena de producción y procesamiento primario de alimentos agropecuarios y piensos, deba estar debidamente capacitado en Buenas Prácticas de Producción e Higiene, Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control- APPCC/HACCP, Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento –POES, inspección sanitaria, programas de certificación, entre otros.
El Decreto Supremo N° 004-2011-AG, Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, establece en su Artículo 48º.- Capacitación en Vigilancia y control de la inocuidad “El SENASA, los Gobiernos Regionales y Locales, desarrollarán programas de capacitación y difusión para fortalecer los sistemas de vigilancia y control de la inocuidad de alimentos agropecuarios primarios y piensos, de acuerdo a la identificación de necesidades en la cadena de suministro de estos alimentos y piensos, así como de los consumidores.
Los programas de capacitación sanitaria para los manipuladores de alimentos agropecuarios primarios y piensos deben incluir los aspectos relacionados a los Principios Generales de Higiene y Buenas Prácticas de Producción y Manipulación”.
Se ha desarrollado el siguiente material de capacitación y difusión:
Díptico
1.Díptico Alimentos inocuos SENASA garantiza productos sano
2.Díptico Come tranquilo SENASA garantiza productos sanos
3.Díptico Inocuidad Responsabilidad Compartida
Afiche
2.Garantizar la inocuidad alimentaria.
3.Pasos para garantizar la inocuidad de los alimentos.
Videos
1.Alimento seguro- del campo a la mesa. Haz tu parte. Diana Cunliffe-HD
2.Alimento seguro- del campo a la mesa. Haz tu parte. Gastón Acurio.-HD
3.Alimento seguro- del campo a la mesa. Haz tu parte.-HD
4.Alimento Seguro. Inocuidad Agroalimentaria
5.Inocuidad Agroalimentaria
Spot
1.Spot Inocuidad Agroalimentaria
Cuñas radiales
1.Versión MP3 inocuidad 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8