Como consecuencia de la expansión de la economía mundial, de la liberalización del comercio de alimentos, de la creciente demanda de consumo, de los avances de la ciencia, de la tecnología y de las mejoras del transporte y las comunicaciones, el comercio internacional de alimentos frescos y con procesamiento primario continuará aumentando.
El acceso de los países a los mercados de exportación de los alimentos continuará dependiendo de su capacidad de cumplir los requisitos reglamentarios de los países importadores. La creación y sostenimiento de la demanda de sus productos alimentarios en los mercados mundiales presupone la confianza por parte de los importadores y consumidores en la integridad de sus sistemas alimentarios. Como la producción agrícola es el punto central de las economías de la mayor parte de los países en desarrollo, estas medidas de protección de los alimentos revisten importancia fundamental.
Es por ello que el SENASA ha desarrollado el siguiente Procedimiento de Inspección de Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos de Importación y Exportación; como herramienta de apoyo para desarrollar ésta actividad.
Importación
La importación de alimentos agropecuarios primarios destinados al consumo humano y piensos, deberá seguir los procedimientos establecidos para tal fin y cumplir los requisitos sanitarios de importación (hacer clic aquí).
Exportación
La exportación de alimentos agropecuarios primarios destinados al consumo humano y piensos, se regirá por cualquiera de los procedimientos que se indiquen a continuación: