INTRODUCCIÓN
Las enfermedades que afectan a los animales son una permanente amenaza para la producción pecuaria, y por ello se realizan grandes esfuerzos para combatirlas. Asimismo, el ingreso de una enfermedad animal exótica al territorio peruano, tendría efectos devastadores, no solo cuantificables por el costo directo que la enfermedad podría producir, sino por la pérdida de mercados, debido a embargos comerciales fundamentados en razones zoosanitarias, que serían aplicados de inmediato por los países libres de enfermedades con los que Perú mantenga nexos comerciales. Por lo que el SENASA, realiza en forma permanente, acciones encaminadas a la modernización y actualización de sus estructuras y procedimientos, como único mecanismo capaz de garantizar su adaptación frente al movimiento vertiginoso del comercio internacional.
Sin embargo, el rol del SENASA en materia de Cuarentena Zoosanitaria no se limita al control y fiscalización de la importación de animales, productos y subproductos de origen animal, sino que participa intensamente en las actividades de exportación de mercancías pecuarias, mediante la fiscalización y certificación zoosanitaria de establecimientos exportadores, y mercancías pecuarias de exportación, garantizando la calidad zoosanitaria de estos productos a los países importadores, y establece nuevos vínculos con potenciales importadores; además de controlar el tránsito interno de las mercancías pecuarias a nivel nacional.
OBJETIVO
Evitar la introducción y difusión de enfermedades de importancia cuarentenaria o exóticas para la población animal del país, coadyuvar al mantenimiento de zonas libres de enfermedades y en proceso de erradicación y efectuar el control sanitario de las mercancías pecuarias para exportación
FUNCIONES