1) Gestión para fortalecer la producción Orgánica
El objetivo principal del presente convenio es “coadyuvar al uso eficiente de los recursos para una adecuada provisión de los bienes y servicios públicos orientados a la producción orgánica y el logro de resultados contemplados en el Programa Presupuestal 0041 – Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria, en el marco del Presupuesto por Resultados”.
El Indicador seleccionado para el Convenio es el siguiente: “Porcentaje de operadores orgánicos grupales que implementan sus Sistemas Internos de Control cumpliendo los requisitos establecidos por el SENASA, en los departamentos priorizados (Arequipa, Cusco, Piura y Puno)”.
El convenio tiene una inversión total de S/. 1’200,000, para un período de ejecución de dos (02) años.
2) Difusión y Sensibilización
El SENASA, en su Rol de Autoridad Nacional y la correcta aplicación del Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos, realiza eventos de sensibilización y difusión de la normatividad orgánica a través de sus Direcciones Ejecutivas en el ámbito nacional.
Aquí encontrará:
Material de Difusión
Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos (tríptico)
Certificación de Grupo de Productores (díptico)
Asimismo la Autoridad Nacional participa en foros con autoridades nacionales pares, con la finalidad de fortalecer las capacidades institucionales, buscar la armonización de normas a nivel subregional y regional, y establecer una red de intercambio de información sobre producción orgánica.
3) Información Estadística
Aquí encontrará información estadística de la producción orgánica nacional desde el año 2006, cuya fuente es el Sistema Integrado de Control de la Producción Orgánico (SICPO) e información proporcionada por los Organismos de Certificación:
4) Consulta pública
REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA
Proyecto de reglamento que establece el proceso de certificación y fiscalización de la producción orgánica, las condiciones de los operadores orgánicos grupales (sistemas internos de control), las condiciones, requisitos y obligaciones de las entidades de certificación (organismos de Certificación y Sistema de Garantía Participativo), el uso del sello nacional orgánico, la comercialización de los productos orgánicos, las infracciones y sanciones, entre otras disposiciones.
Envíe sus comentarios al correo electrónico organicos@senasa.gob.pe
Fecha de inicio: 13/03/2019
Fecha de término: 10/06/2019